Así lo dispuso la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, tras rechazar un recurso extraordinario presentado por YPF.
Ante esto, la empresa deberá presentar la documentación ante la Corte Suprema.
Entrevistado en el programa El Hormiguero de FM Radio universidad nacional de La Plata, Enrique Viale, presidente de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas, adelantó puntos del acuerdo que beneficiaron a la multinacional petrolera, y permitieron la aplicación de técnicas como el fraking en territorio nacional.
ESCUCHAR ENTREVISTA
