- Por Red Socioambiental Regional –
El pasado domingo 2 de abril las organizaciones ambientales de la región tomamos conocimiento del desmonte que se está realizando en la Reserva Natural de Punta Lara, por una obra de limpieza y dragado de canales que estaría llevando a cabo la Dirección de Hidráulica de la Provincia.
La misma infringe la condición de Área Natural Integral que ampara a la zona, ya que existen normas a nivel provincial, nacional e internacional que así lo establecen y además, la obra en cuestión no ha transitado el correspondiente procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental de acuerdo a lo que exige la Ley Nacional de Bosques Nativos (N° 26.331).
Hasta el momento no hemos obtenido respuesta alguna del OPDS (Organismo Para el Desarrollo Sostenible) sobre este avasallamiento en el área ecológica.
Por ello, convocamos a los medios de comunicación a registrar y difundir la situación de desmonte y dragado que afecta la Reserva de Punta Lara y que viola los pactos internacionales de protección (es Reserva de Biosfera de la Unesco), como así también la legislación provincial y nacional de Bosques Nativos que exige que toda actividad que se realice en la zona debe ser sometida a un proceso de participación ciudadana previo a su autorización.