Así lo creen en la Asociación de Defensa de Usuarios y Consumidores, donde están recabando boletas con aumentos “siderales” y denuncias vecinales “para considerar acciones administrativas y judiciales, ya que estos aumentos parecen estar fuera de la Ley”, afirmó Roberto Daoud de esa entidad.
Es que, según lo anunciado por el Ministerio de Energía de la Nación, los incrementos tarifarios de este servicio oscilarían entre el 24 y el 36 %. Sin embargo, de manera indiscriminada, hay usuarios que recibieron aumentos del 200 por ciento en adelante. Así, por ejemplo, facturas de 2000, 3000 y 4000 pesos en domicilios que solían pagar 700.
ESCUCHAR ENTREVISTA
.