En verdad eligieron este día para «publicitar» la situación de «terror» que viven a diario, en relación a las emanaciones tóxicas y sin control de las empresas radicadas en la zona. El crecimiento urbano ha hecho que -hoy por hoy en barrios como Hernández- los domicilios particulares se emplacen en cercanías de fábricas que emiten contaminantes que representan un serio riesgo para el ambiente y la salud de los pobladores.
Según informaron, la imagen usada para dar a conocer la situación corresponde a una empresa de 514 entre 20 y 21, donde se denunciaron «emanaciones tóxicas producto de la quema de plásticos en horas del mediodía y a metros de una Escuela Primaria y Secundaria».
«Este es un claro ejemplo de las tantas empresas radicadas en el barrio (sin ningún tipo de control por parte de la Municipalidad de La Plata y el OPDS) que contaminan el aire que respiramos», señalaron desde la Asamblea No + Basural a Cielo Abierto en J. Hernández.