Esos son sólo algunos de sus agentes contaminantes, entre los cuales también se enumeran los desechos de espacio urbano (una botella que se tira en Pza. Moreno va por pluviales a la cuenca), los lixiviados del CEAMSE, los desechos de las industrias y los de la cárcel de Olmos.
A lo largo de los años, ninguna autoridad competente (el OPDS, entre otros) se hizo eco de esta situación. De por medio, hay un denuncia penal del 2006 de los abogados Fernando Monticceli y Diego Lacki , la cual se fue ampliando a lo largo de los años. Entre otros aspectos, la denuncia detalla la presencia de 4 metros de bolsas de residuos en el lecho del arroyo en la zona cercana a su desembocadura y la contaminación del curso de agua con la materia fecal de toda la región. En este sentido, se responsabiliza a la empresa ABSA por no darle tratamiento a este tipo de residuo y cobrarle a los usuarios como si lo hiciera.
El abogado Fernando Monticceli fue entrevistado en el programa Crudo Despertar de FM Universidad.
ESCUCHAR