-Asamblea Inundados Tolosa, Asamblea Vecinal Barrio Norte, Barrio Hipódromo Sustentable-
La Plata, 2 de junio de 2019
EL INTENDENTE GARRO INAUGURA EL COEM PERO DESTRUYE SUELOS DE ABSORCIÓN Y NO RECLAMA OBRAS HIDRÁULICAS
De nada servirá el Centro Operativo de Emergencias Municipal si el Municipio cementa los terrenos de absorción y no reclama a la provincia la ejecución de obras hidráulicas fundamentales.
El Intendente Garro anunció con bombos y platillos la inauguración del Centro Operativo de Emergencias Municipal. En ese acto expresó: “Los platenses ahora saben que hay un Estado municipal preparado y presente, que nunca más los va a dejar solos”. Pero paralelamente a estas declaraciones cementa terrenos de absorción como la rambla de la avda. 32 y, paradójicamente, se niega a acompañar el reclamo a la provincia que las asambleas de inundados vienen realizando sobre la construcción de una obra hidráulica fundamental sobre esa misma arteria.
Se trata del derivador proyectado sobre la avda. 32 que permitiría drenar el agua del Casco Urbano convirtiéndose en una de las soluciones más importantes para el drama que amenaza en forma permanente nuestra ciudad.
Hemos invitado reiteradamente al Intendente Garro y sus funcionarios a que nos acompañen en este reclamo que la Gobernadora Vidal evita incluir en sus planes por no querer afrontar su costo. Pero el Intendente Garro decidió actuar como delegado de la Gobernadora y no como representante de los vecinos en la ciudad de los por lo menos 89 muertos que sigue amenazada por este tipo de catástrofes.
Tanto Garro como Vidal han optado por maquillar la ciudad en un año electoral con anuncios engañosos o con obras perjudiciales pero evitan atacar el verdadero problema porque forman parte de un gobierno de ajuste donde las necesidades de los ciudadanos son postergadas en virtud de los designios de los centros financieros internacionales.
Intendente Garro, deje de cementar los espacios verdes tan necesarios, sobre todo en una ciudad inundable, y dedíquese a reclamar lo que la ciudad realmente necesita. No haga anuncios sobre centros para atender emergencias, trabaje para que no haya emergencias.
No gasten cemento para reemplazar el verde. Usen el cemento para las obras hidráulicas tan necesarias en una ciudad que no ha resuelto el drama de las inundaciones.
MÁS VERDE, MENOS CEMENTO
CON MÁS ÁRBOLES MENOS INUNDACIONES
LA RAMBLA NO SE TOCA
CEMENTO PARA OBRAS HIDRÁULICAS
Contactos de prensa: Vanesa Zaffiro (AIT), 15-569-9979 Rocío (BHS), 15-523-8871
Darío Colautti (AVBN), 15-5419410